• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Abrimos de 8 a 21h. | TELÉFONO: 941 23 79 47
  • 0Carrito de Compra
Perez y Salcedo - Clinica de fisioterapia manual y especialidades en Logroño La Rioja
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Fisioterapia deportiva
    • Posturología
    • Fisioterapia general
    • Ginecología y obstetricia
    • Pediatría
    • Digestivo y Coloproctología
    • Fisioterapia ATM
    • Readaptación y Ejercicio Terapéutico
    • Oncología
  • ACTIVIDADES DIRIGIDAS
    • Actividades dirigidas
    • Recuperación de clases
    • Programas personalizados
  • NUTRICIÓN
  • PLATAFORMA DIGITAL
  • EMPRESAS
  • TIENDA
  • BLOG
  • FORMACIÓN
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / ESGUINCE DE TOBILLO: DEFINICIÓN, GRADOS Y TRATAMIENTO

 ¿QUÉ ES UN ESGUINCE Y CÓMO SE PRODUCE?

Los ligamentos son estructuras duras y fibrosas que preservan la estabilidad estructural de una articulación. Cuando los ligamentos se estiran en exceso pueden provocar un daño en el tejido se manifiesta con dolor, impotencia funcional, sensación de inestabilidad e inflamación.

El esguince o entorsis de tobillo es un daño en los ligamentos de las articulaciones que forman la tibia, peroné, astrágalo y calcáneo. Es una de las lesiones más comunes de miembro inferior y con más prevalencia en la población global.

Dos tipos de esguince de tobillo:

Pueden existir dos tipos de esguinces: los esguinces de ligamento lateral externo y los esguinces laterales internos o mediales.

  • El esguince externo surge cuando hay un exceso de inversión, es decir, el movimiento de llevar la planta del pie hacia dentro en exceso provoca un daño en la zona ligamentaria externa.
  • El interno es provocado por un movimiento aumentado de eversión plantar, el movimiento opuesto donde llevo la planta del pie hacia afuera que provoca un daño en la zona ligamentaria interna. Estos últimos son menos comunes ya que el complejo ligamentoso interno es más fuerte.

GRADOS DEL ESGUINCE Y CÓMO TRATARLOS:

Conforme a la gravedad y nivel de afectación del tejido se pueden clasificar los esguinces en:

– Grado 1 (leve): Ligera distensión que se soluciona con tratamiento fisioterapéutico de manera ágil y sencilla, no hay que inmovilizarlo y el tratamiento ha de ser precoz. El paciente puede seguir caminando con molestia, algo de inflamación y en la mayoría de las ocasiones no aparece hematoma. La recuperación oscila entre 2 y 3 semanas.

– Grado 2 (moderado): Se trata de una distensión ligamentosa con rotura parcial que necesita inmovilización y apoyo parcial en la fase más aguda. El paciente puede caminar, pero con gran dificultad y con dolor, además el edema o hinchazón es importante y aparece hematoma producido por la rotura de las fibras. La recuperación oscila entre 4 a 6 semanas.

– Grado 3 (grave): Existe la rotura completa del ligamento que necesita tratamiento quirúrgico. El edema es llamativo además del hematoma, es importante la inmovilización ya que el apoyo es imposible a causa del dolor y la inestabilidad. Su recuperación se realizará tras el proceso quirúrgico y oscila entre 3 y 6 meses.

Por mucho tiempo se ha creído que la inmovilización y el reposo en los esguinces de tobillo leves y moderados eran el mejor método para la recuperación en todas las fases de la lesión, desde la más aguda hasta la fase más avanzada, pero dicha creencia ha sido desmentida en últimos estudios que muestran que mediante fisioterapia, ejercicio y apoyo temprano se favorece la recuperación y se promueven una mejor calidad del tejido evitando inestabilidades crónicas, “esguinces de repetición” o “esguinces mal curados”.

REHABILITACIÓN TEMPRANA SEGÚN EL PROTOCOLO “PEACE & LOVE”

Tradicionalmente se desempeña un protocolo común de recuperación en esguinces de tobillo denominado RICE, basado en un enfoque biomédico puro que corresponde a: Reposo, Hielo (reducir inflamación), Compresión (controlar inflamación) y Elevación (drenaje del edema).

Recientes estudios proponen un nuevo protocolo con enfoque biopsicosocial basado en un apoyo temprano, educación del paciente, ejercicio e inmovilización parcial que favorezca la restauración precoz de la funcionalidad denominado PEACE & LOVE.

Inmediatamente después de la lesión hasta las 48 a 72 horas que el proceso inflamatorio y síntomas se estabilizan, debemos comenzar con el PEACE:

  • Proteger, limitando el movimiento para evitar agravar la lesión.
  • Elevación, para favorecer el drenaje del edema.
  • Evitar Antiinflamatorios: cuando la inflamación inicial está estabilizada, debemos permitir al cuerpo desarrollar el proceso natural inflamatorio para la regeneración de los tejidos evitando atenuar el metabolismo.
  • Compresión, controlar mediante kinesiotape o vendaje semirrígido la inflamación.
  • Educación, explicar los beneficios de una recuperación activa frente a los pasivos.

Al pasar los primeros días de control comenzamos con el LOVE:

  • Load (cargar), carga y movilidad progresiva sin exacerbar síntomas.
  • Optimismo, reducir factores psicológicos como el catastrofismo, depresión y miedo ofrece un mejor pronóstico de recuperación.
  • Vascularización, la movilización temprana y el ejercicio aeróbico sin dolor favorece el flujo de sangre que irriga la zona de lesión.
  • Ejercicio, evitar lesiones recurrentes restaurando movilidad, fuerza y propiocepción.

¿POR QUÉ NO SE DEBE INMOVILIZAR UN ESGUINCE DE TOBILLO LEVE-MODERADO Y POR QUÉ EL EJERCICIO PRECOZ FAVORECE LA RECUPERACIÓN?

Sabemos que la velocidad de regeneración de los tejidos se relaciona directamente con el metabolismo aeróbico en el tejido lesionado, así cuanto más se mueve la zona se va a precisar un aporte mayor de oxígeno y por tanto va a aumentar la vascularización local que aumentará el número de células inflamatorias que destruirán el tejido dañado y comenzará una regeneración tisular más intensa. Se debe hacer un vendaje, mediante tape o kinesiotape que permita la movilidad parcial y ejercicio moderado sin exacerbar la lesión durante este proceso.

Además, someter a cargas al tejido cicatricial procura una adaptación a estímulos mecánicos que lo hacen ser unas fibras ligamentosas más resistentes disminuyendo el riesgo de recidivas, futuras secuelas o inestabilidades crónicas.

Estas son algunas de las razones por las que es mejor movilizar un esguince de tobillo, pero esto no significa que debamos salir a correr una maratón o jugar un partido de baloncesto, debemos tener presente que es necesario disminuir la intensidad de la actividad puesto que el tejido está dañado.

Si necesitas resolver dudas acerca de los esguinces o precisas tratamiento, contacta con nosotros a través del 941 23 79 47, whatsapp: 625046885, cita online o acudiendo a nuestra clínica en C/Portales, 53 de Logroño.

BIBLIOGRAFÍA

Chen ET, Borg-Stein J, McInnis KC. Ankle Sprains: Evaluation, Rehabilitation, and Prevention. Curr Sports Med Rep. 2019 Jun;18(6):217-223. doi: 10.1249/JSR.0000000000000603. Erratum in: Curr Sports Med Rep. 2019 Aug;18(8):310. PMID: 31385837.

Bleakley CM, Taylor JB, Dischiavi SL, Doherty C, Delahunt E. Rehabilitation Exercises Reduce Reinjury Post Ankle Sprain, But the Content and Parameters of an Optimal Exercise Program Have Yet to Be Established: A Systematic Review and Meta-analysis. Arch Phys Med Rehabil. 2019 Jul;100(7):1367-1375. doi: 10.1016/j.apmr.2018.10.005. Epub 2018 Oct 26. PMID: 30612980.

D’Hooghe P, Cruz F, Alkhelaifi K. Return to Play After a Lateral Ligament Ankle Sprain. Curr Rev Musculoskelet Med. 2020 Jun;13(3):281-288. doi: 10.1007/s12178-020-09631-1. PMID: 32377961; PMCID: PMC7251008.

Halabchi F, Hassabi M. Acute ankle sprain in athletes: Clinical aspects and algorithmic approach. World J Orthop. 2020 Dec 18;11(12):534-558. doi: 10.5312/wjo.v11.i12.534. PMID: 33362991; PMCID: PMC7745493.

PÉREZ & SALCEDO – Fisioterapia

Portales 53 bajo - Logroño

941 23 79 47

consulta@perezysalcedo.com

https://www.facebook.com/perezysalcedo

https://twitter.com/perezysalcedo

CONTACTO

Portales 53 bajo – Logroño

941 23 79 47
consulta@perezysalcedo.com
perezysalcedo
perezysalcedo
perezysalcedo

HORARIOS

Abrimos de 8 a 21h.

Facebook Pérez y Salcedo

© Copyright Pérez & Salcedo - Fisioterapia - Todos los derechos reservados |cuatromascuatro
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Inicio
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos y privacidad
  • Condiciones generales de venta
  • Política de cookies
  • Contacto
Dolor crónico: Curso presencialSE ME CARGAN LOS “GEMELOS”, ME SUELTAN, PERO NO SE ME PASA. ¿QUÉ TENG...
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Al hacer clic en Aceptar, acepta el uso de TODAS las cookies.
ConfigurarACEPTARMás infoRECHAZAR
Manage consent

Visión general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De éstas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo utilizar este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de desactivar estas cookies. Pero desactivar algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Les cookies necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquestes cookies garanteixen funcionalitats bàsiques i funcions de seguretat del lloc web, de forma anònima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
PHPSESSIDsessionThis cookie is native to PHP applications. The cookie is used to store and identify a users' unique session ID for the purpose of managing user session on the website. The cookie is a session cookies and is deleted when all the browser windows are closed.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysThis cookie is set by Google. In addition to certain standard Google cookies, reCAPTCHA sets a necessary cookie (_GRECAPTCHA) when executed for the purpose of providing its risk analysis.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web a las plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web que ayudan a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
swpm_sessionsessionThis cookie is set by the Simple WordPress Membership Plugin. This cookie is used for membership login session and to provide access to the protected content on the website.This cookie keeps the login records so user don't want to authorise each time while moving to next page.
YSCsessionThis cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.
__utma2 yearsThis cookie is set by Google Analytics and is used to distinguish users and sessions. The cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. The cookie is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmb30 minutesThe cookie is set by Google Analytics. The cookie is used to determine new sessions/visits. The cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. The cookie is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmcsessionThe cookie is set by Google Analytics and is deleted when the user closes the browser. The cookie is not used by ga.js. The cookie is used to enable interoperability with urchin.js which is an older version of Google analytics and used in conjunction with the __utmb cookie to determine new sessions/visits.
__utmt10 minutesThe cookie is set by Google Analytics and is used to throttle request rate.
__utmz6 monthsThis cookie is set by Google analytics and is used to store the traffic source or campaign through which the visitor reached your site.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente del tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
_gat_gtag_UA_171849769_41 minuteThis cookie is set by Google and is used to distinguish users.
_gid1 dayThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies hacen un seguimiento de los visitantes a través de sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
IDE1 year 24 daysUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
test_cookie15 minutesThis cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
Otras
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT16 years 7 months 25 days 6 hours 21 minutesNo description
_ga_RBQPRK22S52 yearsNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo